Tras el ingreso de cerca de 40 nuevos integrantes, estamos contentos de compartir estos datos con ustedes Más de la mitad de nuestros integrantes residen en regiones; en torno a un 10% residen en el extranjero; y apenas un tercio vive en la Región Metropolitana.
Un 75% de los roles de liderazgo han sido adoptados por mujeres.
Creemos que debemos seguir avanzando así, con un trabajo descentralizado que atienda las necesidades del país de acuerdo a la realidad de sus territorios. Parte importante del trabajo que hemos realizado ha sido, además, gestionado por mujeres, lo que nos habla de una cultura organizacional que practica la equidad de género de manera concreta y activa.
Related Posts
Te invitamos a leer la 4ta edición de Geohuellas
Con fecha 18 de enero del 2021, tenemos el agrado de hacer pública el tercer número de la…
Geología Forense en Chile: Un Aporte a la Justicia y las Ciencias Ambientales – Por Kristian Agurto-Velásquez
No es común escuchar el término Geología Forense, puesto que, al oírlo, inmediatamente se piensa ¿puede la geología…
Zonas de Sacrificio – por Nilda Lay
He dedicado toda mi vida profesional a la geología económica. Sin embargo, dado mi origen Lickanantai y mi…
Diálogos a (des)tiempo en una interfaz arte–ciencia: Una conversación ficcionada entre Ximena Aguilar Vega y Camila Bardehle Ruiz
Por Catalina Buvinic Ureta (Co – creadora de Simbiosis: Geociencias + Arte) El concepto de Simbiosis lo tomamos…